jueves, 4 de junio de 2015

Rol Orientador


Rol orientador
1 semana 
día 29-30 de abril 
Mi primer encuentro como rol orientador fue la enseñanza del valor de la amistad, el compañerismos para convivir mejor dentro y fuera del aula de clase, donde los alumnos participaron en la actividad y realizaron cada una de las actividades de las que les coloque, realizaron una carta a un amigo de la cual podían pedirle disculpa o decirle lo bueno de ser su amigo  y compañero mediante la carta les gusto mucho la actividad como cierre entregaron la carta entregándola con un gesto de cariño y algunos la leyeron delante de sus amigos, todos participaron en la actividad 

Plan de evaluación
Lista de cotejo




Aspectos a evaluar


Reconoce  la importancia de la amistad y  el compañerismo


Crea su propia carta con cariño


Muestra alegría y felicidad por cada uno de sus amigos


Participación en clases

Nombre y apellido


SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO
01
Parra Sebastián 
*

*

*


*
02
Sánchez Cristian
*

*

*

*

03
Carrizo Jaymarlin
*

*

*

*

04
Boscan Diland
*

*

*

*

05
Blanco Edilmar
*

*

*


*
06
Balkaran Ivana
*

*

*


*
07
Paredes Jhoan








08
González Rafael








09
Prieto Leonardo








10
Medina Gelmar
*

*

*


*
11
Valestrines Rawel








12
Cisneros Alejandra
*

*

*

*

13
Rincón Samuel
*

*

*

*

14
Arenas Rafael








15
García Taimaru
*

*

*

*

16
Castro Lisdelyn
*

*

*

*

17
Cabrera Mariangel








18
Ferragut Alejandro
*

*

*

*

19
Villegas Brando
*

*

*

*

20
Batista Larry








21
Benavides Pablo
*

*

*


*
22
Sandoval María
*

*

*

*

23
Torres Carlos
*

*

*

*

24
Calderón Whiney
*

*

*

*

25
Nava Jhoan
*

*

*

*

26
Soto Jorge
*

*

*

*

27
Amaya Yolerick








28
Serrudo Nerimar








29
Brochero Yorleth
*

*

*

*

30
Suarez Carlos
*

*

*

*

31
Rodríguez Yessiber
*

*

*

*

32
Pedroso Scarlet








33
González Hilmarys
*

*

*

*

34
Balceiro Jonathan
*

*

*

*


Observaciones
Los niños que no fueron evaluados no asistieron



PLAN DE EVALUACIÓN

Técnicas

Instrumento

Formas

Tipos

·         Participación
·         Expresión corporal
·         Análisis de producción
Orales y Escritas.

Lista de Cotejo

Heteroevaluación

Formativa












En la segunda clase fue el rencuentro familiar la cual participamos en dramatización, y actividades de recreación para convivir en familia uno de ellos la receta familiar la cual participaron niños y representantes, también la dramatización camino al éxito y colaboramos con la vendimia fue muy bonito y a los representantes les gusto ya que lograron hacer el silencio y entendieron el valor de ayudar y valorar a los niños 

OBRA ¨CAMINO HACIA EL ÉXITO¨

Esta es la historia de una niña llamada Luzneida González Romero, hija de Miguel González y Zulay Romero, quien estudia sexto grado en la escuela Dr. Ramón Reinoso Núñez y aspira en su proyecto de vida ser ingeniera química, el cual fue construido con su maestra Daylybeth, con muchos sueños, anhelos, entusiasmo y alegría. Pero en el camino hacia el éxito hay momentos que se siente apoyada solo por su maestra; en momentos se ha encontrado con obstáculos como el miedo, separación ausencia de mama o papa, rencor, depresión, enfermedad, violencia, vicios, malas compañías y falta de atención de sus padres, lo que le dificulta  su andar en el camino para lograr el éxito.
Se detiene, respira, confía en Dios y en su sistema familiar y solicita apoyo para alcanzar el éxito.
     La familia lo acompaña junto con la maestra para hacerle frente a los obstáculos y facilitarle alcanzar el éxito; abraza el éxito, lo disfruta, lo siente, agradece, perdona y ama su sistema familiar y escolar. Sigue adelante, emprende, trabaja y sirve a su país.










2 semana
día 6-7 de mayo 


En la segunda semana trabajamos en rol orientador con detalles y adornos para el día de las madres el primer día realizamos un organizador con decoraciones de foami para entregar a mamá en su día, todos los niños emocionados por realizar su adorno, se les coloco una actividad para despertar el interés la cual quien terminaría su actividad realizaba su organizador cada uno con ayuda realizo y adornó su organizador para entregar el día de las madres

                                 Plan de evaluación
                             Lista de cotejo


Aspectos a evaluar


Elabora un obsequio utilizando material de reciclaje para el día de las madres


Expresa sus habilidades a través de la realización de un organizador con material de reciclaje.


Muestra afecto por la realización de un obsequio para su mamá.


Participación en clases

Nombre y apellido


SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO
01
Parra Sebastián 
*

*

*

*

02
Sánchez Cristian
*

*

*

*

03
Carrizo Jaymarlin
*

*

*

*

04
Boscan Diland
*

*

*

*

05
Blanco Edilmar
*

*

*

*

06
Balkaran Ivana
*

*

*

*

07
Paredes Jhoan
*

*

*

*

08
González Rafael
*

*

*

*

09
Prieto Leonardo
*

*

*

*

10
Medina Gelmar
*

*

*

*

11
Valestrines Rawel
*

*

*

*

12
Cisneros Alejandra
*

*

*

*

13
Rincón Samuel
*

*

*

*

14
Arenas Rafael
*

*

*

*

15
García Taimaru
*

*

*

*

16
Castro Lisdelyn
*

*

*

*

17
Cabrera Mariangel
*

*

*

*

18
Ferragut Alejandro
*

*

*

*

19
Villegas Brando
*

*

*

*

20
Batista Larry
*

*

*

*

21
Benavides Pablo
*

*

*

*

22
Sandoval María
*

*

*

*

23
Torres Carlos
*

*

*

*

24
Calderón Whiney
*

*

*

*

25
Nava Jhoan
*

*

*

*

26
Soto Jorge
*

*

*

*

27
Amaya Yolerick
*

*

*

*

28
Serrudo Nerimar
*

*

*

*

29
Brochero Yorleth
*

*

*

*

30
Suarez Carlos
*

*

*

*

31
Rodríguez Yessiber
*

*

*

*

32
Pedroso Scarlet
*

*

*

*

33
González Hilmarys
*

*

*

*

34
Balceiro Jonathan
*

*

*

*

Observaciones
Los niños que no fueron evaluados no asistieron

PLAN DE EVALUACIÓN

Técnicas

Instrumento

Formas

Tipos

·         Participación
·         Análisis de producción
Orales y Escritas.


Lista de Cotejo

Heteroevaluación

Formativa








En la segunda clase realizamos la carta y tarjeta para mamá, todos los niños con emoción y cariño expresaron su sentimientos para su mamá, diferentes diseños y decoración por parte de los niños en las tarjeta para entregar a mamá en su día.


Plan de evaluación
Lista de cotejo





Aspectos a evaluar


Reconoce  la importancia de crear la carta a mama

Crear su obsequio para el día de las madre


Muestra alegría y felicidad para realizar detalles para el día de las madres


Participación en clases

Nombre y apellido


SI

NO

SI

NO

SI

NO

SI

NO
01
Parra Sebastián 
*

*

*

*

02
Sánchez Cristian
*

*

*

*

03
Carrizo Jaymarlin
*

*

*

*

04
Boscan Diland








05
Blanco Edilmar
*

*

*


*
06
Balkaran Ivana
*

*

*

*

07
Paredes Jhoan
*

*

*


*
08
González Rafael








09
Prieto Leonardo








10
Medina Gelmar
*

*

*

*

11
Valestrines Rawel
*

*

*


*
12
Cisneros Alejandra
*

*

*

*

13
Rincón Samuel
*

*

*

*

14
Arenas Rafael
*

*

*


*
15
García Taimaru
*

*

*

*

16
Castro Lisdelyn
*

*

*

*

17
Cabrera Mariangel








18
Ferragut Alejandro
*

*

*

*

19
Villegas Brando
*

*

*

*

20
Batista Larry
*

*

*

*

21
Benavides Pablo
*

*

*


*
22
Sandoval María
*

*

*

*

23
Torres Carlos
*

*

*

*

24
Calderón Whiney
*

*

*

*

25
Nava Jhoan
*

*

*


*
26
Soto Jorge
*

*

*

*

27
Amaya Yolerick
*

*

*

*

28
Serrudo Nerimar
*

*

*

*

29
Brochero Yorleth
*

*

*

*

30
Suarez Carlos
*

*

*

*

31
Rodríguez Yessiber
*

*

*

*

32
Pedroso Scarlet
*

*

*

*

33
González Hilmarys
*

*

*

*

34
Balceiro Jonathan
*

*

*

*


Observaciones
Los niños que no fueron evaluados no asistieron






PLAN DE EVALUACIÓN

Técnicas

Instrumento

Formas

Tipos

·         Participación
·         Expresión corporal
·         Análisis de producción
Orales y Escritas.

Lista de Cotejo

Heteroevaluación

Formativa





Conclusión
Desempeñando este rol de orientador conocí más a fondo el aula de cuarto grado sección “A” ya que pude notar diferentes carencias que tenía, logre en ellos una convivencia mejor que cada uno conociera a su compañero sus gustos sus preferencia, logre integrarlos más ya que eran un poco egoístas y no sabían lo hermoso que era la amistad y el compañerismo.

En cada una de la clase que ejecute como orientador pude llevarles mejor la enseñanza y cada vez su cariño crecía más por cada compañero. En una de las actividades que era escribir una carta al compañero, fue la que más llego la que se hizo significativa para ellos pues desde hay logre desarrollar esa habilidad del texto epistolar y en cada momento ellos por iniciativa propia realizaban cartas. 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario